+Sociedadcivil miradas a la situación de Venezuela (Editorial/Información del proyecto)

Un Diagnóstico: Criminalización de la protesta, debilitamiento del tejido social independiente, limitaciones al ejercicio del activismo en DDHH, imposiciones obligatorias estatales para el reconocimiento de la organización y la participación ciudadana. Un país: Venezuela. Éste es parte del panorama que muestran los reportajes que comprenden el proyecto +Sociedadcivil miradas a la situación de Venezuela. Es un aporte periodístico de IPYS Venezuela, que se impulsa con la idea de generar espacios independientes para la documentación y la denuncia ciudadana, desde un enfoque de DDHH. Estos reportajes reflejan las voces de diversos actores de la sociedad civil venezolana, desde el accionar de las plataformas, las redes, las organizaciones, pero, principalmente, desde los ciudadanos. Son diferentes casos y relatos que convergen en la vulneración del derecho a la libre asociación, cimiento esencial para el ejercicio democrático. De la mano de periodistas aliados presentamos argumentos y testimonios que contribuyen a nutrir la discusión sobre la situación de los derechos humanos en el país. Pero sobre todo, estos trabajos tienen su mirada puesta en las alternativas que plantean las organizaciones de la sociedad civil para la plena garantía y el respeto de los derechos fundamentales, desde la libertad de expresión, derecho a la educación, derecho al trabajo, derecho a la salud, derecho a la participación ciudadana y sobre todo el derecho a defender DDHH. Nuestro norte es contribuir -desde el ejercicio periodístico plural e independiente- a fortalecer el tejido de la sociedad civil de Venezuela. Ese espacio de ciudadanía en el que converge la posibilidad de promover y defender los derechos fundamentales para la construcción de una mejor sociedad.