Ipys Venezuela cree en la profesionalización del periodismo investigativo en Venezuela como herramienta para fortalecer democracias. Considera que el periodismo de investigación es relevante y expone información que el poder pretende mantener oculto. Promueve la investigación de casos de interés para las audiencias en distintas regiones del país, y organiza el concurso anual de reportajes de investigación en diversos formatos: impreso, radiofónico, internet / multimedia.
Promocionamos el periodismo de investigación en Venezuela para fortalecer la democracia en el país.
Trabajamos bajo la fundamentación de que el periodismo de investigación es relevante, importante para la audiencia y expone información oculta por lo mecanismo de poder.
Organizamos anualmente el Concurso Nacional de Reportajes de Investigación en diversos formatos: impreso, radiofónico, internet / multimedia. A través de esta iniciativa, buscamos promover el desarrollo de la especialidad de la investigación periodística en Venezuela.
Orientamos y capacitamos a periodistas mediante talleres y foros buscando el profesionalismo en el periodismo de investigación.
Publicamos manuales y estudios sobre el ejercicio del periodismo de investigación
Acceso a la información
IPYS Venezuela promueve el acceso a la información pública como derecho fundamental en un Estado democrático. La organización actúa dentro de la Coalición ProAcceso, plataforma de organizaciones no gubernamentales orientadas a buscar la transparencia, la contraloría social y el libre acceso a la información pública.
Participamos y difundimos en las campañas de promoción y exigencia del derecho al acceso a la información pública, coordinadas desde Proacceso.
Capacitamos a estudiantes y periodistas sobre el derecho al acceso a la información pública y la canalización de solicitudes información.
Libertad de expresión e información
Monitoreamos la situación de la libertad de expresión y derecho a la información en el país, con perspectiva en el trabajo periodístico y los medios de comunicación en el país. También, investiga de manera sistemática, rigurosa y autónoma los casos de violaciones a estas libertades.
Realizamos la documentación de los casos de violaciones a la libertad de expresión en el país, y realizamos su difusión a través de alertas, las cuales son notas informativas que son enviadas a organismos nacionales, regionales e internacionales y redes mundiales de ONG de libertad de expresión. Además, producimos reportes anuales y especiales que recogen las tendencias relevantes sobre amenazas, ataques, agresiones, intimidación, censura, uso abusivo del poder estatal, muerte, hostigamiento a periodistas venezolanos. Así como implicaciones de las normativas vigentes que afectan el pleno disfrute y ejercicio de la libertad de expresión, así como los casos de impunidad.
Difundimos, de manera periódica, nuestro boletín informativo Ojos frescos y bien abiertos que representa un producto comunicacional que da cuenta de las situaciones más importantes, en un período de 15 días. Ofrece artículos de opinión y de análisis de contexto, así como información sobre alternativas de formación para periodistas y herramientas para potenciar esta labor.
Capacitamos a periodistas, representantes de medios y estudiantes de Comunicación Social sobre las dimensiones y garantías de la libertad de expresión e información en Venezuela.